La energía solar esta en todas partes, no tenemos que pagar por ella “a nadie”, es una fuente inagotable de  energía. Gracias al uso de celdas fotovoltaicas unidas en paneles solares, podemos transformar la energía solar en energía eléctrica para el uso residencial o comercial, en cualquier parte del mundo.

La energía solar se ha venido utilizando paulatinamente, cada vez con mas frecuencia, en todos los países del mundo, y a medida que mas se fabrican estas “celdas fotovoltaicas”, ellas están bajando cada vez mas de precio mientras la competividad entre los fabricantes da paso a inventar mejores productos con las mas altas normas de fabricación y las mas altas capacidades de producción de energía eléctrica como sea posible.

Originalmente ideada para ser utilizada en las zonas rurales y lugares a donde no llegaba el cableado de la energía eléctrica convencional, actualmente el uso de la energía solar ya se ha hecho presente en casi todas las principales ciudades del mundo; y poco a poco ya esta reemplazando en forma definitiva al cableado eléctrico convencional, reemplazando definitivamente la energía eléctrica tradicional, con la energía solar.

Con el uso de esta fuente de energía que es inagotable, la humanidad no solo protege el medio ambiente y el ecosistema, sino que nos permite ahorrar enormes cantidades de dinero en nuestras planillas de consumo eléctrico.

El mecanismo necesario para tomar ventaja de este tipo de energía es muy sencillo, y la instalación de paneles solare no es más difícil que instalar una antena de televisión en el techo de una casa. Pero a diferencia de las antenas de televisión, los paneles solares pueden instalarse en cualquier parte, suelo, paredes o techo, o en cualquier lugar en donde llegue la luz solar.

¿Qué tan factible y económico es el uso de paneles solares?

Esto depende de algunos factores entre los cuales tendríamos que determinar lo siguiente:

  1. Tus hábitos de consumo de energía eléctrica;
  2. Las horas diarias de radiación solar disponible; y,
  3. El espacio disponible para instalar los paneles solares.

Estos 3 factores deben ser tomados en cuenta cuidadosamente para determinar si es factible la transición de tu energía eléctrica de un proveedor ajeno a tu auto abastecimiento de energía solar.

1.- Tus hábitos de consumo de energía eléctrica

Para determinar el número de paneles solares, el espacio requerido para la instalación, y el costo total de la instalación, es necesario descubrir a la máxima exactitud posible, tu consumo diario de energía eléctrica actual.

Para saber con precisión tu promedio de consumo diario de electricidad en kWh, (Ejemplo: 36 kWh), revisa cuidadosamente la planilla de consumo eléctrico que te provee la empresa que te provee el servicio de electricidad para determinar cuantos kWh consumes de promedio cada día.

Ejemplo: Si tu factura dice que consumes 2345 kWh al mes, entonces divide 2345 / 30 = 78.17 kWh/dia

Este dato es muy importante por que asi sabremos cuantos paneles solares vamos a necesitar para que puedas auto proveerte de este servicio sin sacrificar tus hábitos de consumo.  Obviamente, el uso de paneles solares trae consigo una variante que antes no la tenias, (o no era muy importante), y se trata de que los paneles solares tienen un limite promedio y un limite maximo de producción de energía la cual debes tratar de mantener tu consumo por debajo de esos límites, para no tener que seguir usando energía externa.

2.- Las horas diarias de radiación solar

Si los paneles solares van a ser instalados en el techo, debes estar seguro de cuantas horas diarias el techo esta expuesto al sol. No debes contar las horas en que el sol se ha bloqueado por árboles u otros edificios cercanos. Por ejemplo: en el peor de los casos, el sol sale a las 7:00 a.m. y se oculta a las 5:00 p.m. esto es un total de 10 horas diarias. Si el sol tocara el techo del edificio a las 12:00 del día, entonces solo tendríamos 5 horas diarias de exposición solar. La mejor manera de saber esto es poner los pies en el área exacta donde quieres ubicar los paneles solares y percatarte por ti mismo sobre el numero de horas diarias que el sol toca la superficie del lugar exacto donde quieres instalar los paneles. Nota: No es cuando sale el sol en la mañana y se oculta en la tarde, sino el numero de horas que el sol toca directamente la superficie donde vas a ubicar los paneles.

3.- El espacio disponible para instalar los paneles solares

Debemos medir con exactitud el área disponible para la instalación de los paneles solares. Dado que los paneles solares difieren mucho en tamaño, forma, peso, y características, dependiendo de varios factores tales como el número de celdas por panel,  poder de acumulación, materiales utilizados, tipo de enmarcado, sistema de seguridad, acabados, etc. debemos estar seguros cuantos paneles necesitaremos para satisfacer las demandas de consumo eléctrico en las horas de exposición solar, y así poder elegir los paneles adecuados, dependiendo del área máxima disponible para la instalación.

Si el área es muy pequeña, entonces tendríamos que instalar paneles de mayor capacidad de voltaje, los cuales son mucho mas costosos que los de mediano y bajo voltaje, pero aún así, es mucho mas recomendable la instalación de paneles solares que seguir pagando el alto costo de consumo eléctrico.


Si ya cuentas con estos 3 datos, entonces ya estas listo para el siguiente paso que es: determinar cuantos Paneles Solares necesitas, de que poder de voltaje debes ordenar, y de que dimensiones y características los requieres. Infórmate ahora un poco mas sobre los diferentes tipos de Paneles Solares que existen y sus costos.

Para el planeamiento, contrucción e instalación de paneles solares, obtenga nuestra Guía Gráfica, Práctica e Ilustrada para construir Paneles Solares de Bajo Costo.

Por energia

Deja una respuesta